¿Utilizas metodologías disruptivas para mejorar las competencias directivas de tu equipo?




Siempre busco la innovación metodológica para que el proceso de aprendizaje sea útil y efectivo y, además de transferir el conocimiento al puesto de trabajo, la experiencia suponga una vivencia que aporte valor a la persona, y no solo al profesional.

El reto está en desarrollar programas inusuales basados en modelos de aprendizaje disruptivo, en donde se apueste por otra manera de hacer formación, sin ser más de lo mismo. En definitiva, donde aprender sea el resultado de sumar co-creación y experiencia para capacitar a las personas que sirvan de palanca de cambio, gancho de expertice o, simplemente, sumen talento.

La empresa tiene que entender que hay que trabajar en una idea constante e innovadora de promover el desarrollo de las personas que forman parte de ella. Hay que avanzar y ser capaces de adaptarse al cambio, ese elemento que siempre está entre nosotros. Versatilidad y flexibilidad un binomio imprescindible hoy.

Si estamos decididos a implantar un Programa de Mejora de Competencias ¿por qué no elegimos desarrollarlo en un marco informal, divertido, colaborativo, inusual?

Hace más de un año me cautivó la propuesta de Jose Alfredo López y su equipo de Corporate YACHTING & Partners: sacar a las personas de su zona de confort, apostar por la cohesión entre iguales y trabajar en equipo por un bien común.

¡Dicho y hecho! 

Embarcarse en una experiencia outdoor cuya puesta en escena consista en una regata auténtica de veleros, donde los equipos compitan entre sí, permite realizar dinámicas para trabajar competencias como el liderazgo, la gestión del cambio, la comunicación efectiva, la coordinación, la aceptación y el compromiso. Y todo ello en un ambiente nuevo, desafiante y positivo.

Logros a conseguir:
🔸Mejorar el rendimiento de los equipos.
🔸Favorecer la cohesión grupal.
🔸Construir sinergias, coordinando fortalezas a favor del resultado.
🔸Aumentar el sentido de pertenencia, la colaboración y la motivación.
🔸Estimular la comunicación.
🔸Confraternizar y aprender a partir de las debilidades de los compañeros.

"¿Sabías que los equipos navegan al máximo rendimiento cuando su líder los posiciona en las coordenadas “pensar, sentir y actuar por igual?" (Jose A. López)

Imagen: Virginia de Kobbe

Entradas populares de este blog

Amiga ansiedad

Compás de rutina

Halo de miedo