Entradas

Compás de rutina

Imagen
Como cada mañana, Pedro cogió el autobús para ir a clase. Una rutina cotidiana convertida en monotonía gris, por los meses que llevaba acumulada. Mismas paradas, mismos lugares, y las caras adormecidas típicas de las 7:00 a.m. Parecía ir despistado pero en realidad iba concentrado, buscaba los detalles para terminar su tarea de composición con la que poder deslumbrar a su público: un jurado académico compuesto por profesores de la escuela. Pero aquel día fue distinto porque al sintonizar la radio reconoció los acordes de una canción mitica. 🎶, melodía que le conectó con su pasado y le hizo esbozar una media sonrisa, para acto seguido empezar a tararear. Todo parecía un día más, pero algo cambió en ese instante...   Una señora de mediana edad, sentada a su lado, sonrió y se unió al dúo musical. La señora, aún canturreando, le miró y dijo con dulzura: —Esa canción me recuerda a mi hijo. Solía cantarla antes de… Se interrumpió, bajando la mirada con nostalgia. Pedro, sorp...

Amiga ansiedad

Imagen
La  ansiedad es un tipo de emoción especial, limitante y desagradable. Hasta que no la padeces es imposible ser consciente de lo que se puede llegar a sufrir. Lo sé porque desde hace años forma parte mi vida. 2023. Desde principios de año, he empezado a trabajar semanalmente sobre tres elementos: síntomas-pensamiento-huída. Porque desde esa primera vez hasta ahora han habido muchos matices físicos, cognitivos y conductuales que no he tenido en cuenta. A lo largo de los años, he leído, consultado, probado, tratado, hablado y compartido para intentar descubrir porqué pasa y, lo más importante, aprender a gestionar para que sea yo quien controle la situación. Y no ella a mí. Siempre se han centrado en buscar el origen que llegó a desencadenarlo. Pero ¿realmente es importante saber porque sucedió la primera vez? ¿No será mejor centrar el foco para que cuando llegue el momento sea menos intenso y/o dure poco? O mejor, ¿cómo esquivarlo? No tiene que haber un hecho desencaden...

Concurso “III Campaña Seguridad Vial”

Imagen
Todo en esta vida deja secuelas. Las personas han de ser consecuentes y coherentes con sus comportamientos. La carretera es una experiencia maravillosa cuando ser responsable sea la máxima de todxs, con independencia del vehículo que conduzcas y de tus intereses personales. Cuando viajas por carretera lo puedes hacer solx o en compañía muy diversa (personas, música, silencios, pensamientos...) Pero este viaje tiene una meta: llegar con vida a tu destino. La otra cara de la moneda es terrorífica. Cuando hay daños colaterales, las tinieblas empañan lo que debería haber sido un trayecto placentero. Sabemos que las prisas no son buenas consejeras, que las distracciones al volante pueden hacer perder tu capacidad de respuesta. Una simple discusión, cambiar la canción que suena en la radio, beber… tiene un impacto tan brutal que en milésimas de segundo hace que todo se tiña de negro. Tú, la familia y allegados, los conductores de los otros vehículos… todxs somos protago...

Aspectos a tener en cuenta en la contratación de formadores/as en la iniciativa de Formación Programa por las empresas

Imagen
Con la entrada en vigor de la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, se establece un nuevo enfoque de la iniciativa de Formación Programada, situando en el centro de sistema a las empresas y a las personas, planteando que la formación sirve para adaptarse a entornos VUCA (ahora BUNI), donde la innovación, la cualificación y la empleabilidad son elementos fundamentales. Por todo esto, y con el fin de optimizar las claves del proceso formativo, es necesario que la empresa garantice que los agentes que participan en el desarrollo de su plan de formación cumplan los requisitos y obligaciones en la normativa reguladora vigente. Las entidades organizadoras de las acciones formativas programadas por las empresas, las entidades impartidoras y todas las empresas beneficiarias de las bonificaciones, responderán solidariamente de la devolución de las cantidades indebidamente obtenidas por cada empresa y acción formativa, según recoge el artículo 16.g RDL 5/2000, de 4 de agosto, del texto re...

Teleformación: estrategia, innovación y bonificación

Toda precaución es poca para prevenir posibles incidencias en lo que a diseño, ejecución y bonificación de esta modalidad se refiere. No puedes olvidar algunos elementos del proceso formativo que, a pesar de que para muchos sean “secundarios”, resulte fundamental tenerlos presentes (proveedores, plataforma LMS, recursos digitales, contenidos, flujo de comunicación, asistencia tutorial, sistema de evaluación).  El objetivo es garantizar una experiencia de aprendizaje de calidad y, al mismo tiempo, mantener el derecho de bonificación dentro del marco de actuación de la iniciativa de Formación Programada por las empresas, en el ámbito laboral. La teleformación es una formación a distancia que, etimológicamente, deriva de una palabra compuesta por el prefijo griego “tele-“, que significa lejos, y el nombre común formación, del latín “formatio”, que hace referencia al concepto de adquisición de conocimientos.  Toda empresa tiene que cumplir unas condiciones mínimas (requisitos, obl...